Inicio / Noticia / El traje charro protagoniza la exposición que puede visitarse en el hall del ayuntamiento

El traje charro protagoniza la exposición que puede visitarse en el hall del ayuntamiento

Carmen Vicente Gómez. Vecina de Santa Marta, ha confeccionado artesanalmente durante años la indumentaria que homenajea al traje tradicional charro. La muestra, titulada “Latidos Charros”, puede visitarse en el hall del ayuntamiento hasta el 16 de febrero y cuenta con una gran variedad de trajes charros de la provincia salmantina y con distintos instrumentos tradicionales

 

El Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes continúa desarrollando su programación en honor a San Blas y Santa Águeda. En el marco de esta festividad patronal, y previamamente a la entrega del bastón de mando a las Águedas, el alcalde de la localidad, David Mingo, y el concejal de Fiestas, Juan Carlos Bueno, han inaugurado la exposición “Latidos Charros”, una muestra que homenajea al traje tradicional seña de identidad de Salamanca.

La muestra, ubicada en el hall del ayuntamiento, cuenta con más de una veintena de muñecas de distinto tamaño vestidas con el traje charro, indumentaria que ha confeccionado Carmen Vicente Gómez durante años de manera artesanal. “Se trata de una muestra hecha con paciencia y minuciosidad y mucho cariño”, ha destacado el alcalde, quien ha elogiado el cuidado trabajo realizado por esta santamartina que comenzó a coser hace más de tres décadas con Feli Cañada, esencia del traje charro en Salamanca.

La muestra cuenta con 25 muñecas de distinto tamaño vestidas con el traje tradicional charro en distintas de sus modalidades, en función de la zona de procedencia. La indumentaria charra típica de Los Arribes, Vitigudino, Villarino, Barruecopardo, la Sierra de Francia, la Armuña y La Alberca están presentes en la exposición que también cuenta con distintos instrumentos tradicionales como el tamboril, pandero, panderetas o castañuelas. El traje charro masculino también está representado en esta muestra. David Mingo ha señalado que “esta exposición brinda la oportunidad de conocer más sobre la indumentaria charra de la mano de una santamartina que le apasiona esta tradición”.

Por su parte, Carmen Vicente Gómez ha agradecido al ayuntamiento la oportunidad de mostrar al público todas estas muñecas vestidas con el traje charro a las que he dedicado “miles de horas”.

La muestra puede visitarse hasta el 16 de febrero de 10,00 a 14,00h de lunes a viernes y de 11,00 a 14,00h los sábados y domingos; y de 16,30 a 19,30h de miércoles a domingo.

 

La autora

La pasión por todo lo que rodea, sabe y huele a “charro” ha protagonizado los últimos cuarenta años de la vida de Carmen Vicente Gómez,arraigada a este municipio y una de las almas de las Águedas de Santa Marta de Tormes. Cuando tenía 30 años comenzó a coser con Feli Cañada, quien fue, es y será su maestra.

A lo largo de más de más de tres décadas, y dando continuidad al amor que le inculcaron por el traje charro su abuela y su madre, Carmen ha confeccionado con mucho mimo los trajes charros que visten estas muñecas. Su destreza manual, combinada con mucha paciencia y minuciosidad y cientos de horas de aguja e hilo han hecho posible esta exposición.

 

 

Uso de Cookies Cerrar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.