Inicio / Noticia / Santa Marta contará con una ruta peatonal y ciclista que pondrá en valor sus recursos artisticos

Santa Marta contará con una ruta peatonal y ciclista que pondrá en valor sus recursos artisticos

Enmarca en el proyecto "Los puentes del Arte" tendrá un recorrido de unos 5 kilómetros y discurrirá por la ribera del rio adentrándose en la Isla del Soto. Esta iniciativa forma parte del Programa de Voluntariado Juvenil 2025 impulsado por la Diputación de Salamanca en colaboración con la Oficina Verde de la Universidad

La Diputación de Salamanca, en colaboración con la Universidad de Salamanca y el Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes, ha presentado el Programa de Voluntariado Juvenil 2025 “Los Puentes del Arte”, una iniciativa que busca fomentar el compromiso social y medioambiental de la juventud salmantina mediante actividades participativas, educativas y de sensibilización.

El programa, que se desarrollará durante todo el año 2025, se centra en la señalización e interpretación de rutas de valor ecológico y la dinamización de actividades medioambientales y culturales en el entorno natural de Santa Marta de Tormes, con especial protagonismo de la Isla del Soto. Con una trayectoria consolidada —esta es su XIV edición, tras intervenir en 27 municipios—, se afianza como una referencia en el ámbito del voluntariado juvenil rural.

La diputada de Bienestar Social, Igualdad y Juventud, Eva Picado, ha destacado la importancia del programa subrayando:

Este programa refleja nuestro compromiso con el bienestar, la participación y el desarrollo personal de los jóvenes. En un momento en que es más necesario que nunca implicar a la juventud en los retos sociales y ambientales, iniciativas como esta muestran el camino hacia una sociedad más consciente, colaborativa y sostenible.”

Además, con ‘Los Puentes del Arte’ no solo potenciamos el voluntariado juvenil, sino que recuperamos espacios naturales y culturales, dinamizamos el entorno rural y fortalecemos los lazos entre generaciones y entre la universidad y el territorio.”

El alcalde de Santa Marta de Tormes, David Mingo, ha subrayado que:

Santa Marta se suma a un programa consolidado de éxito que celebra este año su decimocuarta edición y que nos permitirá poner en valor nuestros recursos naturales, culturales y artísticos. Será, sin ninguna duda, un nuevo atractivo para vecinos y visitantes.”

Mingo ha resaltado también la estrecha colaboración institucional que ha hecho posible este proyecto:

Existe una excelente sintonía entre la Diputación, la Universidad de Salamanca —a través de su Oficina Verde— y nuestro Ayuntamiento, que nos permite desarrollar un completo programa de actividades, entre las que destaca la creación de una nueva ruta turística de 4,6 km que puede realizarse a pie o en bicicleta, y que discurrirá por la ribera del Tormes incluyendo nuestra Isla del Soto, puerta de entrada a Santa Marta y espacio natural de 14 hectáreas único junto al casco urbano.”

Gracias al trabajo conjunto entre instituciones, el itinerario contará con elementos informativos y explicativos, como paneles y códigos QR, que facilitarán una experiencia educativa e interpretativa para los visitantes.

Con el apoyo de la Universidad y la Diputación, daremos visibilidad no solo a la riqueza natural de esta ruta, sino también a todos los recursos culturales con los que contamos en el municipio: el Museo de la Moto Histórica, el de Arte Contemporáneo José Fuentes, el Espacio Serzo, el Museo del Grabado, el Arte Emboscado, la Ruta de Arte Mural o la de Los Bichos. Propuestas que convierten a Santa Marta en un lugar de visita obligada.” Ha señalado el regidor. “Sin duda, estamos ante un proyecto que contribuirá a dar mayor visibilidad a la riqueza natural y cultural de la zona, fomentará la participación ciudadana a través de las diferentes actividades que se van a programar hasta finales de año, y permitirá una mayor implicación de los jóvenes.”

La vicerrectora de cultura Matilde Olarte ha destacado que “este programa representa uno de los ejemplos más valiosos del compromiso social de nuestra Universidad. A lo largo de estos 14 años hemos trabajado en 27 municipios, favoreciendo un intercambio enriquecedor entre estudiantes universitarios, jóvenes del entorno y vecinos del medio rural.Gracias al impulso de la Oficina Verde, que lidera el diseño y la dirección técnica del proyecto, conseguimos no solo intervenir en el entorno natural, sino también crear lazos duraderos entre la comunidad universitaria y el territorio.”

Olarte ha querido tambien agradecer la colaboración de los municipios, en este caso de Santa Marta de Tormes, que se suma como municipio anfitrión facilitando recursos, implicando a su gente y sumándose a las labores de señalización.

El programa cuenta con una dotación de 20.000 euros y actividades como baños de bosque, talleres de origami, showcooking, observación astronómica, concursos y exposiciones, todas orientadas a fortalecer el compromiso social, ambiental y cultural de la juventud salmantina.

Con esta iniciativa, la Diputación reafirma su apuesta por el desarrollo sostenible, la juventud y el medio rural, promoviendo una ciudadanía activa, comprometida y conectada con su entorno.

 

 

Uso de Cookies Cerrar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.