La Isla del Soto es un paraje fluvial situado en el cauce del río Tormes. Un rincón natural de 14 hectáreas que ha sido testigo de la evolución del paisaje de la ribera. Un gran “pulmón verde” donde se puede pasear, realizar deporte, montar en bicicleta, observar la fauna y flora y disfrutar al aire libre con mascotas, además de practicar la pesca, en sus cuatro puestos habilitados para ello.
Además del Centro de Interpretación (te lo explicamos con detalle en nuestro aparado de museos) la Isla del Soto cuenta con una zona infantil para los más pequeños y espacios con mesas y sillas de madera. Además, los aficionados al trial cuentan con un circuito exclusivo para este tipo de bicis en un enclave privilegiado.
El Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes desarrolla también diferentes actividades culturales a lo largo del año en este magnífico entorno natural.
Santa Marta de Tormes es una de las pocas localidades españolas que cuentan con una isla dentro de su término municipal, destinada al uso público. Si a ello se une la singularidad del paisaje ribereño, el bosque de galería que forman los brazos del Tormes y la riqueza de especies de flora y fauna, este espacio natural se convierte en un escenario de alta calidad para el disfrute de santamartinos y visitantes.
Centro de Interpretación
+-
El rio Tormes, durante el siglo XX, se utilizó como recurso de bienes y provechos, por lo que su uso era funcional. Actualmente el Centro de Interpretación de la Isla del Soto busca recuperar este patrimonio cultural como museo etnográfico, fuente de conocimientos, reflexiones e iniciativas para el siglo XXI.
En la exposición podrás recorrer cada oficio al que generaciones pretéritas dedicaron esfuerzo y subsistencia, como areneros, hortelanos, ganado, lavanderas, molineros, pescadores.
El visitante que se acerque a este centro natural pasará por un espacio expositivo, uno de proyección y formación, así como por una ronda de “arte isleño” en el que podrá disfrutar del arte mural.
Puestos de pescadores
+-
Una actividad como la pesca es inherente al río. En la Isla del Soto existen cuatro puestos de pescadores que se habilitaron manteniendo el entorno natural. Están acabados en zahorra y delimitados mediante bordillos de madera tratada.
Paseos peatonales y carril bici
+-
La isla cuenta con aproximadamente 2 kilómetros de camino para uso tanto de peatones como de bicicletas. Existen plataformas delimitadas con bordillo de madera tratada y señalizadas con marcas direccionales para guiarte en tu paseo.
Observatorio de aves
+-
Como elemento singular destaca un edificio de madera que permite la observación de aves en una zona apartada y tranquila de este paraje. Se trata de un equipamiento libre de barreras arquitectónicas y dotado con bancos y trampillas abatibles con función de ventanas para la observación.
Pasarelas peatonales
+-
Para comunicar la Isla del Soto con las zonas de ocio situadas al norte del rio Tormes, en la zona de La Aldehuela, existe una pasarela metálica de celosía de 150 metros con una luz sobre el Tormes de 75 metros y un llamativo marco de 9 metros de altura. Podrás caminar por un acabado de entarimado de madera de pino tratada.
La isla cuenta con dos accesos peatonales más: uno desde la Avenida de la Serna, a través de una pasarela y de menor dimensión que la anterior, y otro desde el municipio santamartino, detrás de la Iglesia.
Plataforma para espectáculos
+-
Este paraje natural también cuenta con una plataforma elevada con tarima de madera donde se realizan actividades al aire libre. Junto a la misma existe una explanada semicircular de 800 metros cuadrados destinada al público.
Circuito Bike Park
+-
La Isla del Soto dispone de un circuito de uso exclusivo para bicis de trial. No se te olvide el casco. Te recordamos que es un circuito único y exclusivo de bicicletas con lo que no está permitido la entrada de vehículos a motor. Recuerda que si eres menor tendrás que utilizarlo acompañado de un adulto.
Zona infantil
+-
Para el ocio y disfrute de los más pequeños la Isla del Soto cuenta, también, con una zona infantil con tirolina y distintos juegos de madera. La encontrarás al final de la pasarela que conecta la isla con la Plaza de la Iglesia de Santa Marta de Tormes.
Zona para perros
+-
La isla cuenta con una amplia zona destinada a las mascotas. El recinto está vallado y dispone de distintos elementos de uso público destinados a mejorar la agilidad de los caninos.