Ubicada en el interior del edificio del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes, en la Plaza España, donde también se encuentra el Museo de Arte Contemporáneo “José Fuentes” y el “Espacio Serzo”, esta sala acoge exposiciones temporales de todo tipo, tanto de artistas menos conocidos, como de autores consolidados en el campo artístico y cultural.
Actualmente la sala acoge una exposición en torno a las Meninas. La muestra cuenta con cerca de una decena de cuidadas esculturas de la artista Carmen Rodríguez Bravo protagonizadas por la icónica figura de la obra de Velázquez.
La exposición lleva por título “Herencia y Esencia: Vacíos y Reflejos de las Meninas”, unas palabras, explica la artista, que “captura la dualidad de la exposición, donde se explora tanto el legado histórico como su reinterpretación en el contexto contemporáneo. Asimismo, la segunda parte, “conecta directamente con el simbolismo visual de las esculturas. Los vacíos representan las ausencias, los espacios emocionales y los roles incompletos que estas figuras asumen, mientras que los reflejos sugieren las proyecciones personales e interpretaciones de cada espectador, así como el juego de luces y sombras que caracteriza a las piezas”, detalla la escultora.
La muestra “reúne los conceptos de historia, maternidad y reflexión personal, invitando al espectador a explorar tanto lo que las Meninas simbolizan en su rol histórico, como lo que cada figura representa en términos de vacío y presencia, reflejando los sentimiento y perspectivas del público”, explica la escultora.
Piezas de escayola, de madera de pino de Suecia, de piedra de Villamayor, de resina o de tuercas metálicas, trabajadas con técnicas de tallado, modelado y soldadura, componen la muestra que puede visitarse hasta el 21 de enero.
La artista
Carmen Rodríguez Bravo es un artista que encuentra inspiración en las experiencias cotidianas y en las profundas conexiones humanas que surgen del amor y la maternidad. Egresada de la Escuela de Arte y Restauración de Salamanca, donde descubrió y perfeccionó su pasión por la escultura, durante su formación destacó por su dedicación y talento, siempre buscando explorar nuevas técnicas y materiales para expresar su visión artística. Sus estudios le han permitido desarrollar una sólida base técnica y conceptual que ahora aplica en cada una de sus creaciones. Se inspira en la obra de grandes escultores, como Manolo Valdés, Eduardo Chillida, Barbara Hepworth, Louise Bourgeois y Henry Moore, Baltazar Lobo y Pablo Gargallo. Su estilo se caracteriza por la utilización de diversos materiales, como escayola, piedra, madera y metal, y por la creación de formas orgánicas y abstractas que invitan a la reflexión y al diálogo entre el espectador y la obra.
Dirección:
Edificio del Ayuntamiento, Plaza de España S/NHorario:
DEL 1 DE OCTUBRE AL 31 DE MAYO
De lunes a viernes: 10,00 a 14,00h
Miércoles, jueves y viernes : De 16,30h a 19,30h
Sábados y domingos : De 11,00h a 14,00h y de 16,30h a 19,30h
DEL 1 DE JUNIO AL 30 DE SEPTIEMBRE
De lunes a viernes: 10,00 a 14,00h
Miércoles, jueves y viernes : De 17,30h a 20,30h
Sábados y domingos : De 11,00h a 14,00h y de 17,30h a 20,30h
(Entrada gratuita)