Museo del Grabado

INICIO > Museo del Grabado

El Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes abrió en julio del 2022 el Museo del Grabado  y Obra Múltiple ratificando su apuesta como municipio referente del arte contemporáneo en la provincia. Se trata de un museo que nació con la vocación de ser un ente cultural vivo y dinámico, con lo que estará alimentado por numerosas donaciones y por la permanente muestra de exposiciones de grabado y otros medios gráficos gracias al intercambio con museos nacionales e internacionales dedicados a la gráfica.

El museo presenta una nueva exposición con una colección de 90 grabados y 30 matrices que corresponden a los ‘Premios Atlante de Grabado’. Se trata de una muestra cedida por el Museo de Artes do Gravado á Estampa Dixital de Ribeira, en La Coruña, y que podrá vistarse hasta  21 de septiembre.

Estamos ante una muestra que evidencia el excelente momento que atraviesa el grabado y la imagen múltiple y que sin duda sorprenderá al espectador por la singularidad de esta forma de creación artística.

José Fuentes, Catedrático de dibujo y grabado de la Universidad de Salamanca y comisario de la exposición, detalla que en la exposición se muestran los Premios Atlante, los Premios Atlante de Galicia, los Premios Grabado de Barbanza, los Premios Atlante Ramiro Carregal Rey y las Menciones de Honor de todas las ediciones de los premios.  “El objetivo de mostrar las matrices es el de introducir en la exposición un aspecto didáctico que permita al espectador ver un aspecto esencial del proceso del grabado, que es el paso de la imagen por la creación de una matriz, la cual es clave para poder obtener varias estampas iguales”, explica Fuentes.

En cuanto al prestigio de estos premioscabe destacar que hay dos factores fundamentales que lo avalan por un lado, su sólida trayectoria, que se remonta al año 2009 y continúa vigente en la actualidad y, por otro, la notable proyección internacional y el elevado nivel estético de las obras seleccionadas.

“Puede afirmarse que los Premios Atlante ofrecen un fiel reflejo del pulso creativo del grabado y la imagen digital contemporánea. En la presente selección de artistas galardonados se aprecia una gran diversidad temática, que da cuenta de la riqueza y vitalidad de la producción actual”, ha afirmado Fuentes, quien ha añadido que “resulta especialmente destacable la variedad de procedimientos técnicos utilizados en la realización de las estampas, lo que pone de manifiesto la versatilidad y capacidad de experimentación del medio”, asegura Fuentes

Dirección:

Edificio Enrique de Sena, calle de La Luz, 1, junto a la Plaza de la Iglesia

Horario:

De lunes a viernes de 10,00h a 14,00h.

Puede solicitarse visita guiada con cita previa en el 923 200 005 de miércoles a domingos por la mañana y tarde.

El acceso es gratuito.

Uso de Cookies Cerrar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.